Cuando recién me hice vegana me sorprendió la cantidad de sopas que utilizan “caldo de pollo” como materia prima. Para quienes están iniciando su transición o a veces olvidan preguntar esto, conozco restaurantes que sus vegetales hervidos son en caldo de pollo. Pero más que advertirles, les cuento que usualmente cuando pregunto el porqué de esto, me dicen que el caldo de vegetales no sabe a nada, es muy costoso y no funciona igual como base de sopas.
En mi experiencia el caldo de vegetales es increíble para sopas. ¡Yo lo utilizo casi que en todas con resultados delicioso! Aparte de eso es sencillo de hacer y lleno de nutrientes y sabor. No necesitan ir al super porque les comparto como hacerlo en casa.
Necesitamos:
- 3 hojas de laurel.
- 1 ½ – 2 litros de agua.
- 1 chile dulce.
- 1 cebolla blanca.
- Todos los vegetales que quieran: zanahoria, papa, apio, chayote, hojas verdes, brócoli, coliflor y demás.
El secreto más grande de esta receta es que podemos usar cáscaras y puntas no solo los vegetales enteros. Cuando prepararo sopas o vegetales hervidos siempre guardo “recortes” como, por ejemplo: tronco del brócoli y la coliflor, las ramitas de la espinaca, cáscara de zanahoria y papa. Estos van a ser algunos de los insumos de nuestro caldo vegetal. También nos ayuda a evitar desperdicio y aprovechar muchísimo más los productos que compramos.
Me encargo de hervirlo todo por al menos 1 hora y cuando libera todo su sabor y beneficios retiramos del calor, colamos y dejamos enfriar.
El último secreto en esta publicación es que una vez que esta frió nuestro caldo, lo congelo en los envases para hacer hielo. De esta forma es más sencillo de usar y vitamos desperdicio ¡Y está listo para cocinar!

Espero se animen a hacer su propio caldo vegetal y les prometo lo van a usar montones en las recetas de este mes.
Pao
[…] 1 1/2 taza de caldo vegetal. […]
Me gustaMe gusta
[…] 1 taza de caldo vegetal. […]
Me gustaMe gusta