En Costa Rica los picadillos siempre van acompañados de carne, hoy quería compartirles una opción deliciosa y súper sencilla de hacer un picadillo completamente vegetal. Me encanta porque puedo usarlo de acompañamiento y con muchísimas combinaciones deliciosas. Ahora, si no son fanáticos del chayote creo que esta es una manera muy buena de iniciar a consumirlo. A mí me encanta porque obtiene súper fácil los condimentos y sabores como en esta receta.
Los ingredientes son:
- 4 Chayotes.
- 1 Lata grande de maíz dulce.
- 1 Chile dulce.
- 1 Cebolla blanca grande.
- 2 Hojas de laurel.
- ½ Cucharada de cúrcuma.
- ½ cucharadita de comino.
- Especies Secas: 1 cucharadita de perejil.
Para preparar nuestro delicioso picadillo debemos iniciar picando el chile dulce y cebolla en cuadritos pequeños y cocinarlos con poquita agua. Hasta que la cebolla este translucida, en ese momento vamos incorporar el chayote previamente pelado y picado en trocitos pequeños también. Debemos agregar agua (aproximadamente 1 taza) y lo tapamos hasta que absorba parte del agua.
La idea es que iniciemos este proceso de cocción del chayote y después agregamos el maíz, las hojas de laurel, cúrcuma, comino y perejil en polvo. Va a ser necesario agregamos más agua hasta tener la textura del chayote según queramos. ¡Y listo nuestro picadillo! Esta es una excelente opción para mealprep.
Sabían que el zinc del chayote ayuda a la formación de enzimas y mejora significativamente el metabolismo. Sus vitaminas B2 y hierro estimulan la producción de glóbulos rojos que son beneficiosos para combatir la anemia.
Pao