Recientemente he compartido algunas opciones o cambios que podemos hacer para vivir una vida más sostenible. Esta es una de esas opciones perfectas que podemos incorporar fácilmente a nuestra rutina diaria. Es una excelente idea para compartir con otros por lo fácil y práctica que es. ¡Espero convencerlos sobre empezar a hacer sus Ecobloques!
¿Qué son?
Los eco bloques son la solución para manejar eficientemente los desechos no reciclables. Básicamente es una forma sencilla y práctica de concentrar desechos comunes en una botella plástica.
Lo bonito de esta iniciativa es que nuestras botellas pueden ser utilizadas para distintas construcciones de muebles modulares o hasta infraestructuras.
En este momento, se recicla menos del 2% del plástico, y este se queda en los depósitos, rellenos, ríos y playas del país. Pensemos siempre en que parte de nuestros desechos se puede manejar de una mejor forma.
¿Cómo se hacen?
Necesitamos cualquier botella limpia de 1.5 a 3 litros. Ahí vamos a introducir los elementos no reciclables y no compostables completamente limpios y secos. Debemos presionar hasta compactar. Sabemos que nuestro ecobloque está listo cuando alcanzan el peso correcto.
- 1 Botella de 1.5 Litros debe pesar 0.5kilos
- 1 Botella de 2 Litros debe pesar 0.67kilos
- 1 Botella de 2.5 Litros debe pesar 0.83kilos
- 1 Botella de 3 Litros debe pesar 1 kilo
¿Qué podemos incluir?
Antes que nada todo lo que vayamos a incluir debe estar limpio y seco esto es super importante. Pueden ser paquetes de galletas, confites, empaques metálicos de medicamentos, plásticos no reciclables, bolsas, pajillas, bolsas de té, papel aluminio o incluso las colillas de cigarros.
¿Que no podemos incluir?
Es súper importante cuidarnos de que todo esté no incluyamos desecho orgánico o materiales húmedos o con grasa de lo contrario empiezan a podrirse o generan humedad lo que hace nuestro eco bloque inservible.
¿A dónde los podemos llevar?
Estos son los sitios donde se que estan recibiendo en este momento:
- Con “Enviajarme” aquí en Heredia, pueden contactarlos para entregas personales.
- En la biblioteca Pública de Heredia
- En la municipalidad de Parrita en Puntarenas.
- En la Biblioteca Pública de Cartago pueden dejarlos.
- Y en centros de acopio.
¿Porque son importantes?
Esta es una solución a muchísimo de nuestro desecho y lo hermoso es que se puede utilizar para construcciones maximizando el uso de estos desechos como si fueran recursos. De momento existen diversas propuestas que van desde aislantes de sonido y calor hasta construcciones.
Espero esta nota los emocione a empezar sus Eco Bloques.
Pao
Gracias Pao, yo no conocía los ecobloques, ya quiero empezar el mío ❤ saludos
Me gustaMe gusta
Que emoción que vayas a hacer los tuyos! Vas a tener muchísima consciencia sobre el montón de desecho que podemos utilizar! ❤️ Cualquier cosa que ocupes, estoy para ayudar!
Me gustaMe gusta